La experimentación con la Gestión Basada en Evidencia de Scrum.org

La experimentación con la Gestión Basada en Evidencia de Scrum.org

La gestión basada en la evidencia (EBM) es un enfoque empírico que ayuda a las organizaciones a mejorar continuamente los resultados de los clientes, las capacidades organizativas y los resultados empresariales. Un elemento central del marco es concepto del uso de la experimentación y la evidencia fuerte o directa que permite a las organizaciones mejorar incrementalmente su rendimiento y refinar sus objetivos en función de una mejor información.

La Estrategia de Negocio define, en parte, los Objetivos Estratégicos para la organización. Para reducir el riesgo de su logro, podemos definir objetivos intermedios para tener metas más cortas para propiciar la toma de decisiones que lleven a una adaptación con información del resultado de los experimentos.

La organización avanza hacia sus objetivos cuando todos los equipos Scrum entregan productos a los clientes, miden el resultado y luego evalúan los resultados en función de la entrega de valor y el progreso hacia los objetivos de producto. En conjunto si todos los equipos avanzan hacia sus objetivos de producto, debería acercar a la organización al logro y realización de sus objetivos y estrategia empresarial.

Los bucles de experimentación y retroalimentación que afectan a la estrategia empresarial pueden ocurrir en muchos niveles dentro de una organización. Por ejemplo, pueden estar en:

  1. Nivel portafolio. Por ejemplo, al pasar de un modelo de entrega de proyectos a uno de productos, puede haber experimentos relacionados con la estructura organizcional. Los resultados pueden afectar a la cartera de productos o portafolio y a los productos que la contienen.
  2. Nivel de cartera. Por ejemplo, una organización puede querer validar el entrar a nuevos mercados. Los resultados de estos experimentos pueden afectar a la estrategia empresarial y las decisiones a tomarse.
  3. Niveles de producto. Los equipos de Scrum crean regularmente experimentos para comprender si su trabajo está cerrando las brechas de satisfacción de los clientes (por ejemplo, reduciendo las molestias de los clientes ante problemas al realizar transacciones). Los comentarios y aportes de las partes interesadas pueden afectar la estrategia empresarial.

De esta manera, todos los niveles están constantemente conectados y se influyen mutuamente a través de los resultados de la validación, la retroalimentación continua y los cambios del mercado.

¡Compártelo con tus amigos!