Aspectos del Modelo Operativo Ágil de Producto

Aspectos del Modelo Operativo Ágil de Producto

El modelo operativo de producto ágil es un conjunto de ideas que unen la gestión de productos moderna y los enfoques ágiles para proporcionar a las organizaciones una base para entregar valor. Se basa en la mentalidad del producto y alinea la organización en torno a los productos.

  1. El primer paso para adoptar un modelo operativo de producto ágil es definir los productos. La organización se reestructura para operar de forma que permita a los productos entregar valor.
  2. La propiedad de producto aparece con claridad para proporcionar liderazgo de producto. La organización empodera y permite el desarrollo de la propiedad de de producto.
  3. Equipos de productos multidisciplinarios con todas las competencias necesarias para entregar producto y con autonomía para experimentar, probar y validar mientras descubren como resolver problemas complejos. Estos equipos tienen el soporte de la organización mediante un modelo operativo de producto que involucra a los clientes e interesados para reducir y remover las dependencias e impedimentos.
  4. Estrategia de producto que se alinea a la entrega de valor y con decisiones guiadas por evidencia validada en el mercado. Una parte importante de la estrategia se basa en enfocarse en reducir la brecha de satisfacción de los clientes y encontrar oportunidades potenciales para renovar la entrega de valor.
  5. Los equipos de producto no son solamente receptores de requisitos (Fábricas de requisitos) a construir sin capacidad de descubrir y adaptarse en base a las necesidades de los clientes. Los equipos de producto tienen capacidades avanzadas de descubrimiento, entrega y validación de productos.
  6. Los equipos de producto tienen la capacidad para la entrega frecuente de producto. Esta capacidad es central a las posibilidades de mejorar el aprendizaje y la adaptación al mercado.
  7. Cultura de mejora continua basada en la confianza. Los equipos de producto deben adoptar una mentalidad de mejora continua como parte de un proceso para sostener las capacidades y la entrega de valor. La diferencia de los equipos de alto rendimiento es la disciplina para mejorar en forma incremental y hacer la diferencia en resultados.
  8. Dominio del marco Scrum. Scrum es simple de entender, pero difícil de dominar. Los equipos con mentalidad de producto dominan el marco para sacar el máximo provecho de sus beneficios.
  9. Medición de resultados de negocio para la empresa y entrega de valor, junto con el desarrollo y medición de las capacidades para sostener esos resultados. Los equipos usan experimentación intencional para reunir evidencia para tomar decisiones y reducir el riesgo de hacerlo sin datos validados. El marco de Gestión Basado en Evidencia de Scrum.org (EBM)  ayuda a mejorar la transparencia y visibilidad del valor entregado.
  10. Los productos están alineados a la Ruta del Modelo de negocio, a la Ruta de Tecnología, Estándares Operacionales y de Gobierno con transparencia que aseguren la eficiencia, soporte y estabilidad de los productos.

¡Compártelo con tus amigos!