Complementar Scrum con Kanban

Complementar Scrum con Kanban

Más que anotar diferencias, quisiera anotar como se complementan y tienen una base común. Scrum y Kanban se basan en limitar el trabajo en progreso, usar un método “Pull” (jalar), requieren lanzamientos frecuentes para usar los ciclos cortos de retroalimentación desde el cliente para proveer una forma de mejorar el flujo, la entrega de producto y el aprendizaje del cliente.  Si bien es cierto tienen diferencias, tienen más ventajas al usarlas juntas. Scrum y Kanban requieren una cultura de trabajo en equipo que permita la colaboración y el aprovechamiento de las habilidades multidisciplinarias. Mi recomendación, no es Scrum o Kanban, en lugar de eso, usar Scrum y Kanban juntos, manteniendo inalterable a cada uno. Si ScrumBan es la unión de ambos sin alterarlos entonces es Scrum con Kanban.

Scrum tiene algunos elementos prescriptivos para mejorar, impulsar y proteger una cultura basada en la autogestión, mejora continua y de foco en el cliente. Scrum debería ser usado en contextos donde hay necesidades de enfrentar incertidumbre de cambio, donde más es desconocido que conocido. Esto permite adoptar un enfoque de respuesta al cambio, de innovación de productos. Scrum es abierto, flexible, extensible, no prescribe. Es por ello que se puede complementar con muchos marcos, métodos o metodologías para lograr responder al cambio a través de la mejora del uso de los tres pilares.

El algún escenario se busca decidir entre Scrum o Kanban como si fueran exclusivos. Estos enfoques crean equipos separados de Scrum o de Kanban donde se pierde la oportunidad de aprovechar un conjunto de prácticas que mejoran la efectividad de la entrega de valor, autogestión, trabajo en equipo, empirismo y visibilidad del flujo de la entrega de valor entre otros beneficios. A veces esta separación lleva a defensas férreas de uno o de otro lado como si fuera más importante el bando que gana. Pero la verdad es que uniendo Scrum con Kanban obtenemos un mayor valor para ayudar a las organizaciones a mejorar el impacto en los clientes.

Uno de los valores de Scrum es la apertura. Esto se pone de manifiesto cuando adoptamos prácticas ágiles efectivas o métodos que son complementarias a Scrum. Es tiempo de usar las prácticas de Kanban en Scrum y explorar cómo sacar el máximo provecho a ambos sin verlos como exclusivos o tener que buscar argumentos para defender el uso de uno dejando de lado al otro.

Si ya estás usando Scrum y agregas algunas prácticas de Kanban, encontrarás que sus principios tienen mucho sentido. Las prácticas de Kanban pueden ayudar a mejorar la visibilidad hacia un proceso empírico con mejora de la frecuencia de los ciclos de inspección y adaptación. Las prácticas de Kanban no requieren cambiar Scrum.

 

¡Compártelo con tus amigos!