El Product Owner define y adapta el producto
El Product Owner entiende el producto para toma decisiones mejor informadas para mejorar la entrega de valor, además puede alinear y colaborar de manera más efectiva con las partes interesadas y los desarrolladores para lograr satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios.
El desafío es adaptar el producto y definición oportunamente ante los cambios en el mercado. El Product Owner debe considerar los diferentes puntos de vista de interesados, clientes, usuarios junto a la información del contexto de negocio, etc. para tomar decisiones sobre el producto.
Estas son algunas preguntas que los Product Owner deben explorar continuamente a medida que profundizan en la comprensión de su producto.
- ¿Cuál es el modelo de negocio y los objetivos estratégicos?
- ¿Cuál es nuestra visión de producto?
- ¿Qué problemas resuelve para nuestros clientes y usuarios?
- ¿Qué hace que nuestro producto sea valioso? ¿Cuál es nuestra propuesta de valor?
- ¿Quién es el mercado objetivo? ¿Quiénes son los usuarios (potenciales) del producto? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cuáles son sus dolores? ¿Cuál es su brecha de satisfacción?
- ¿Cuál es nuestro objetivo de producto? ¿Qué próximas características del producto podrían acercarnos a ese objetivo?
- ¿Cuáles son las métricas que van a permitir tomar decisiones basadas en evidencia de la entrega de valor?
- ¿Qué tecnologías y herramientas se utilizan para construir el producto, y cuáles son sus fortalezas y limitaciones?
- ¿En qué punto del ciclo de vida del producto se encuentra el producto? ¿Cómo podemos adaptar las estrategias y prioridades en función de la etapa del ciclo de vida del producto para garantizar su relevancia y valor continuos para los clientes?
- ¿Sigue mereciendo la pena seguir nuestro producto o las características del producto? ¿Corremos el peligro de caer en una falacia hundida? ¿Deberíamos continuar, pausar o abandonar el producto o las características basándonos en la evidencia que hemos recopilado hasta ahora?
- ¿Quiénes son nuestros competidores? ¿Qué otros productos existen que satisfacen la misma necesidad que nuestro producto? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
- ¿Cómo medimos el valor del producto? ¿Qué valor ofrecemos a nuestros clientes y usuarios en la actualidad? ¿Y qué valor se podría obtener si nos diéramos cuenta de todas las necesidades potenciales de nuestros clientes y usuarios?