La propiedad de producto requiere experimentación

La propiedad de producto requiere experimentación

La propiedad del producto necesita el uso de datos validados con el cliente en el mercado. Se basa en información concreta que permite validar o invalidar una hipótesis. Esto puede ser un indicador para continuar con esta idea, descartarla o descontinuarla y pasar a la siguiente.

La validación y las pruebas de las hipótesis se realiza en el Sprint mientras se entrega producto.

El Product Owner tienen necesita diseñar, llevar a cabo experimentos y probar para mejorar la propiedad de producto. Estos experimentos describen las suposiciones sobre el mercado y los clientes.

La propiedad del producto requiere datos cuantitativos y cualitativos para tomar decisiones sobre qué apuestas hacer. El descubrimiento y la validación se utilizan para descubrir de forma iterativa qué se necesita, qué se desea, qué funciona y qué no.

Algunos experimentos pueden servir:

  • Para validar e innovar aspectos de los modelos de negocio.
  • Reducir la brecha de satisfacción de clientes
  • Reducir el riesgo de desarrollar funcionalidades que no entregan valor
  • Mejorar el aprendizaje acerca del mercado y de los clientes
  • Explorar nuevo valor a entregar a través de la tendencia de las tecnologías

Recomendaciones para definir hipótesis y experimentos

  1. Definir hipótesis y diseñar experimentos usando la curva de la verdad
  2. Ser transparente acerca de los riesgos y beneficios de los experimentos
  3. Definir los criterios de éxito de los experimentos a partir del “Outcome” o entrega de valor.
  4. “Los datos no juzgan”. Aunque los datos son una base importante para la toma de decisiones puede que se requieran más experimentos para tener una conclusión acerca de lo que valioso. También hay situaciones en donde no se puede preguntar por algo que todavía no existe, por eso se debe combinar experimentos con producto y experimentos sin producto para tener una evidencia apropiada.
  5. Incluir a los usuarios y a todo el equipo Scrum en las validaciones desde etapas tempranas del desarrollo de producto.
  6. Usar diversas técnicas de experimentación de acuerdo con los escenarios, por ejemplo, prototipos en papel, entrevistas, vídeos explicativos, prototipos, etc. De forma adaptiva e iterativa. No seguir un flujo de etapas para experimentos de forma secuencial. Cada experimento es único y debe definirse de acuerdo al contexto del momento.
  7. Usar los Sprint como oportunidades para aprender o experimentos para validar los problemas del cliente y como resolverlos.
  8. Usar el enfoque de desarrollo guiado por hipótesis.

.

 

 

¡Compártelo con tus amigos!