El Scrum Master brinda servicios de coaching ágil

El Scrum Master brinda servicios de coaching ágil

Hay muchas formas en las que el Scrum Master puede ayudar a mejorar las capacidades del equipo para entregar valor. Algunas formas pueden ser la enseñanza, la mentoría, el coaching, facilitación y el brindar punto norte o propósito.

Scrum no define una forma exacta o precisa de como debe actuar el Scrum Master, pero si podemos usar las diferentes formas de actuar para fomentar el empoderamiento y autogestión a través del crecimiento de las personas y el equipo.

A continuación, podemos apreciar algunas herramientas que pueden ser tomadas en cuenta por el Scrum Master para ayudar a desarrollar la agilidad en los equipos y la organización.

  1. Ayudar a crear un espacio de confianza. Algunas técnicas que pueden servir en los eventos, mejora de las relaciones, solución de conflictos y motivar pueden ser la normalización, reencuadre (ayudar a ver otras perspectivas), ventilación bilateral (hablar al coach), la escucha activa, entre otros.
  2. Facilitación. La facilitar permite liberar el potencial creativo y colaborativo del equipo a través de formas de interacción que inviten a la participación con confianza. Algunas técnicas posibles por usarse, pueden ser las estructuras liberadoras, técnicas de design thinking, etc.
  3. Punto norte. Brindar punto norte es esencial para que se tenga un propósito, dirección y norte común. La motivación requiere que las personas sientan que aportan a un propósito. Algunas técnicas para mejorar el punto norte pueden ser, el objetivo de producto y del Sprint, la definición del valor, empezar por el ¿por qué?
  4. Mentoría, enseñanza. Mediante la mentoría el Scrum Master brinda y pone su experiencia al servicio del equipo. En la enseñanza el Scrum Master comparte su conocimiento. Algunas técnicas útiles para la mentoría, son la escucha activa para ayudar a mejorar el entendimiento del problema y el contexto, un análisis de fortalezas y debilidades para establecer alternativas, mapas mentales, diagramas de flujo de valor que ayuden a encontrar zonas de desperdicios, flujos visuales en Kanban para mejorar los criterios de terminado, también podemos usar algunas técnicas de estructuras liberadoras.

¡Compártelo con tus amigos!