Errores comunes al definir y Validar el valor de un producto

Errores comunes al definir y validar el valor de un

Validar si un producto entrega valor suele un problema difícil de resolver para los equipos y las organizaciones, ya que se puede confundir algunas cosas como entregar más rápido al mercado, aumentar eficiencia y la velocidad con entregar más valor. Estos son algunos errores comunes que pueden aparecer al buscar el valor del producto:

  1. Asumir que algo es valioso solamente porque un cliente o interesado lo pide. Si bien el cliente puede pensar que quiere algo, eso no significa que lo usará. Los comentarios de las partes interesadas y la retroalimentación son importantes, pero no hay garantía que realmente lo que definen sea lo que necesitan los clientes. Los clientes pueden ser los expertos en el problema, pero no en la solución. Para reducir este riesgo sería mejor medir frecuentemente el valor en el mercado cuando los clientes usan el producto.
  2. Creer que maximizar la entrega de salidas (entregables) siempre ayudará a brindar más valor. Entregar más producto en menos tiempo, no es necesariamente más valor. Ejecutar y validar experimentos le da al equipo mejor información que los ayudará a adaptarse de una manera mejor informada para decidir lo que debe desarrollar a continuación.
  3. Crear nuevas funciones al producto tratando de cumplir los hitos de un plan. Es posible que su cliente no quiera nuevas funciones y no las use si las encuentra poco útiles o difíciles de adaptar a una versión anterior de un producto. Lanzar nuevas funciones sin comprender cómo satisfacen las necesidades de un cliente puede hacer que su producto se haga costoso de mantener. El desarrollo de nuevas funciones no debe decidirse en función del cumplimiento de un alcance, sino en base a la información validada de los clientes al usar el producto.
  4. Determinar el valor por un período prolongado de tiempo ignorando los cambios en los gustos de los clientes. Definir el valor de forma adelantada, en un entorno complejo e incierto, puede ser engañoso y una pérdida de tiempo. En su lugar, el equipo debe trabajar hacia objetivos de producto que se alineen y ayuden un objetivo estratégico de largo plazo. Esto permite la flexibilidad para que el equipo se adapte o cambie de dirección a medida que aprenden nuevas cosas de los clientes y el mercado.

 

 

¡Compártelo con tus amigos!