Gestión Ágil de Producto
Es importante definir una estrategia de producto que establezca con claridad cual es el problema específico que se intenta resolver para el negocio y para los clientes y el valor que intentamos brindar. El alineamiento que se produce a partir de la conexión entre la estrategia y la ejecución del producto ayuda a maximizar esfuerzos y la entrega de valor. Por ejemplo, un producto que parte directamente de la definición de requisitos carece de la capacidad de brindar valor debido a que su definición puede no ayudar a lograr los objetivos, o la visión, o canibalizar el ecosistema del modelo de negocio, creando un escenario riesgoso que puede llevar a impactar en la capacidad de innovar.
El modelo que se presenta aquí puede ser entendido como un marco para la gestión ágil de producto.
La agilidad provee capacidades para ser adaptables para crear productos innovadores y responder a los cambios. Esta innovación debe basarse en un nuevo modelo de negocio para responder a la incertidumbre del mercado. Buscar ser ágiles requiere una gestión de producto que se inicie en la estrategia de la empresa y que a través una visión de producto permita alinear a las partes interesadas y al equipo Scrum en un propósito común alineado a los objetivos empresariales. Sin la transparencia de una estrategia empresarial adecuada, un modelo de negocio acorde al mercado y una visión que envuelva a las personas involucradas en el desarrollo de producto se puede perder el alineamiento estratégico con foco en los clientes y la experiencia que necesitan cuando usan nuestros productos. El Product Owner necesita estar involucrado en la estrategia de negocio para desarrollar productos que aporten a los objetivos empresariales y consideren al cliente como el centro de la entrega de valor. Scrum es el entorno ideal para todos estos elementos sean considerandos y ayuden al Product Owner a mazimizar la entrega valor.
La Gestión Ágil de Producto requiere el aprendizaje continuo del mercado y los clientes. Scrum provee el contexto ideal para aprender, sentir y responder a los clientes en el mercado y lograr la agilidad empresarial.