Mejorar las responsabilidades y crecimiento en el equipo Scrum
Ayudar a mejorar la autogestión es un proceso con altibajos donde participa el Scrum Master. Algunos factores que ayudan a mejorar la responsabilidad del equipo sobre el resultado e impulsan su crecimiento y autogestión pueden ser los siguientes:
- La capacidad y empoderamiento para el aprendizaje, descubrimiento y adaptación es necesario para resolver problemas complejos. Los equipos que prueban y experimentan pueden tener muchos errores durante el proceso de desarrollo, esto es parte de un entorno adaptativo. Si la cultura impone castigos o busca culpables es probable que limite el comportamiento de experimentación y aprendizaje. Como Scrum Master o Product Owner es importante ayudar al equipo a aprender mientras se realiza el trabajo, enseñar a sacar provecho de lo sucedido o de los errores es una forma de mejorar el crecimiento y autogestión.
- La autogestión requiere acompañamiento, soporte, ayuda y saber que hay un respaldo con el que se puede contar, pero siempre dejando la decisión final al equipo para que pueda crecer en la autogestión. Participar de la solución del problema es mejor que exigir que se resuelva sin involucrarse. Hay muchas formas de ayudar como entrenar, hacer coaching, mentoría, facilitar, etc. de tal manera que se permita al equipo decidir y probar. Ser alguien que ayuda y respalda de forma apropiada mejora la confianza del equipo para asumir nuevas responsabilidades y desafíos.
- Mirarse al espejo. Enseñar cultura se inicia con uno mismo. Adoptar los valores de Scrum y el empirismo es un cambio cultural que requiere tiempo y dedicación. El equipo Scrum puede reflexionar sobre los valores de Scrum y como llevarlos a la práctica para aprender sobre el empirismo.