Scrum en 4 pasos
Maximizar la entrega de valor a través de un incremento de producto es el objetivo en Scrum. Adoptar y dominar Scrum es un proceso de mejora incremental y que requiere cambios en las organizaciones que a veces son complicados de realizar. Los cambios llevan además consigo un profundo cambio cultural para adoptar el empirismo y el trabajo en equipo.
Tal vez una forma de ver Scrum es a partir del desarrollo de las capacidades para entregar producto con valor frecuentemente. Desde este punto de vista Scrum puede llevarnos a las siguientes preguntas de reflexión para promover los cambios.
- ¿ESTAMOS ENTREGANDO PRODUCTO EN CADA SPRINT?
Analizar las capacidades de lanzamiento continuo, los criterios de terminado, las capacidades del equipo, o el proceso refinamiento del Product Backlog pueden ayudar a entender donde estamos con respecto a donde podemos llegar. Otros aspectos importantes son como acortar o mejorar los ciclos de retroalimentación con los clientes y usuarios para mejorar la transparencia y adaptar oportunamente los cambios al mercado.
- ¿QUÉ IMPEDIMENTOS IMPIDEN ENTREGAR VALOR?
El enfoque en la solución de impedimentos organizacionales, de procesos, técnicos y de otro tipo ayuda a crear un Backlog de cambios. Algunas herramientas como un mapa de flujo de valor, mapa de interesados, evaluación de aspectos técnicos como calidad y desarrollo ágiles pueden ser considerados para la identificación de impedimentos. Por ejemplo, hay empresas donde las aprobaciones para un pase a producción pueden demorar, semanas antes de que pueda tener habilitado el pase. En otras ocasiones sucede lo mismo, cuando se espera respuestas de las áreas de gobierno, por ejemplo, en temas de cumplimiento normativo que no llegan. En otras ocasiones los equipos no cuentan con las herramientas y habilidades necesarias para entregar valor. Los impedimentos también pueden ser culturales como una mentalidad de proyecto versus una mentalidad de producto.
- ¿CÓMO PODEMOS RESOLVER LOS IMPEDIMENTOS?
La solución de impedimentos implica colaborar con diversas partes de la empresa. Con la ayuda del Scrum Master para impulsar los cambios necesarios, involucrando a los diferentes interesados se pueden cocrear soluciones que mejoran la entrega de valor. Pero la empresa necesita empoderar al Scrum Master como agente de cambio para que pueda moverse en diferentes niveles. A veces los Scrum Masters son limitados a trabajar solamente con el equipo. Una inspección frecuente de dependencias e impedimentos ayuda a mejorar la visibilidad y transparencia. Una forma de mejorar esta visibilidad y llegar a soluciones es usar el marco de escalamiento Nexus, usar un tablero de dependencias y eventos como el Nexus Sprint Planning y Nexus Daily Scrum para trabajar proactivamente en solucionar dependencias.
- MEJORAR FRECUENTEMENTE
Pero todo el proceso de cambio debe ser persistente disciplinado y sostenido. La mentalidad de mejora continua se adoptar de una manera gradual mientras se van obteniendo resultados y se intenta entregar producto. Los comienzos son difíciles pero una vez que se alcanza un punto de quiebre con respecto a la confianza del proceso adaptativo, la misma organización y los equipos se alinean sobre el convencimiento de los beneficios de usar Scrum. En este proceso ayuda a medir la eficiencia del flujo del proceso de desarrollo, la entrega de valor, la calidad, etc. Para identificar el impacto de las mejoras y aprender como seguir mejorando.