Tres pilares de la Transformación Ágil

Tres pilares de la Transformación Ágil

Algunas empresas que han venido adoptando la agilidad se sienten frustradas por no lograr obtener el retorno de inversión apropiado por la inversión realizada. Igual hay otras que han recibido beneficios notorios al realizar cambios radicales en sus modelos de negocio y la forma en que gestionan sus productos. La agilidad implica cambios que pueden ser radicales en algunas organizaciones, mientras estos cambios no se realicen, es probable que los resultados esperados no se consigan.

A continuación tres pilares a considerar cuando se busca adoptar la agilidad:

    1. Cambio cultural. Tal vez el desafío más grande que se enfrenta es la resistencia al cambio. Tratar de mover a toda o gran parte de una organización a un modelo cultural de aceptación y respuesta al cambio, trabajo en equipo, enfoque en la entrega de valor, soporte a equipos autogestionados, entre otras cosas. Es importante contar líderes preparados que puedan guiar el cambio y sostenerlo, también puede ayudar la capacitación y el aporte de expertos que puedan ayudar a gestionar el cambio. Pero, sin el cambio cultural será difícil lograr implementar la estrategia de negocio.
    2. Objetivos de negocio. El cambio necesita un propósito, una razón, dirección y motivación. Las organizaciones necesitan cambiar la forma en que miden el éxito, pasando del tiempo, costo y alcance a medir la entrega de valor. Los equipos necesitan de objetivos transparentes para orientarse a actuar para lograrlos. Cuando no hay un buen alineamiento, los esfuerzos se diluyen y los resultados no son los esperados. Antes de iniciar una travesía de cambio en la forma de operar de la empresa, sería mejor determinar a donde se espera llegar y porqué con los cambios.
    3. Soporte tecnológico. La agilidad requiere ciclos cortos de aprendizaje para llevar adelante los cambios en base a información validada en el mercado. Para lograr esto se necesita la capacidad de lanzamiento frecuente de producto terminado. Es necesario que las organizaciones tengan en cuenta la adopción de una ruta de tecnología que soporte adecuadamente el desarrollo de producto ágiles para habilitar los ciclos cortos de aprendizaje.

¡Compártelo con tus amigos!